El Parlamento de los Jóvenes Europeos es una
asociación francesa no partidista que promueve el debate sobre la educación y
la ciudadanía europea. Para preparar las elecciones europeas han iniciado un
curioso ‘caleidoscopio’
en el que van colgando una noticia cada día, a lo largo de los últimos 100 días
de campaña. Una noticia, una foto, una web,
un concurso fotográfico, una
película… 100 pistas que hacen la espera hasta el 25 de mayo, más llevadera.
Otro proyecto caleidoscópico es
el que propone ‘work in progress’, un
grupo de promotores culturales que durante todo el año 2013 (el año de la
ciudadanía europea) viajaron por toda Europa con una Polaroid. Les pidieron a
400 ciudadanos europeos que se hicieran una sola instantánea con el objetivo de
ilustrar el concepto de ‘ciudadanía activa europea’. El resultado se puede ver
en www.polaroidproject.eu.
![]() |
Captain Europa – CC www.Polaroidproject.eu |
![]() |
Jesse & Niels – The Netherlands – CC www.Polaroidproject.eu |
El ya famoso vídeo de la campaña
oficial ‘Acción, Reacción, Decisión’:
La ‘respuesta’ humorística y
desenfadad de OldContinent:
Aprovechando el éxito, la
consultora ha decidido hacer un nuevo vídeo, pero esta vez dándoles la voz a
los ciudadanos. La estrategia puede tener éxito: por un lado la consultora
apuesta por la creatividad en red, el crowdsourcing
intelectual, por el otro, los ciudadanos garantizan que su vídeo (firmado por
ellos mismos) tenga una plataforma con la que llegar a miles de ciudadanos. Las
instrucciones para participar están aquí.
La misma lógica de ‘concurso’ es la que propone el fantástico proyecto ‘Europe Moving Image’ (los puedes seguir en twitter en: @EuMovingImage). ¿Tienes una idea para hacer un pequeño vídeo con el que definir Europa en una palabra? Las pelis tienen que durar entre 1 minuto y máximo 10 y habrá un premio del jurado (de 1000 euros) y un premio del público (de 500). ¿Vale el intento? Las instrucciones están aquí.
![]() |
(el logo del concurso – CC @euMovingImage) |
Para terminar, dos exposiciones.
La primera en la capital francesa: el festival
de la fotografía joven y europea. Se puede visitar hasta el 16 de marzo. La
segunda en el CaixaForum
de Barcelona, una retrospectiva sobre el Mediterráneo, incluyendo diferentes
obras que retoman el mito del rapto de Europa.
Se puede visitar hasta finales de mayo.
BONUS: vuelve a escuchar
las entrevistas radiofónicas de CC/ Europa en Europa
Abierta, La
Tarde Dieter, y en La Tarde.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada